LLEGASTE A LOS 10000 KILÓMETROS EN TU VEHÍCULO QUE SE DEVE CAMBIAR Y REVISAR.
La comodidad de tener un vehículo conlleva la responsabilidad de dar los cuidados respectivos al mismo en este caso los mantenimientos o revisiones que se debe realizar cada cierto kilómetros en este caso habláremos de los 10000 km en estos kilómetros se realiza ya los primeros cambios de varios elemento y revisiones también de niveles, pero cuales te los contamos a continuación
Elementos a cambiar a los 10000 km
Un filtro de aire es uno de ellos por su función el cual es fitrar el aire que ingresa a la admisión del motor a este kilometraje ya se debe cambiar el material de los filtros está compuesto en su mayoría de papel micro poroso el cual por su uso y consistencia se hace indispensable su cambio.
Aceite y filtro de aceite estos elementos varían mucho su kilometraje de cambio ya que en el mercado se comercializan muchos aceites y filtros de aceite para kilometrajes mayores pero por recomendación del fabricante se debe realizar a los 10000 km.
Actualmente la mayoría de vehículos incorporan en su sistema un filtro de combustible intank eso quiere decir que está dentro del tanque lo cual se recomienda su cambio a los 50000 km pero en vehículos donde el filtro se ubica fuera o cerca al tanque de combustible se hace de igual manera indispensable su cambio a los 10000km.
Elementos y niveles a revisar.
No es común he dicho revisión de niveles normalmente la mayoría de nosotros simplemete con llevar a mecánico y señalar el elemento a cambiar pensamos que esta ya revisado y saldado el daño o mantenimiento esto no es así la revisión siempre sea el kilometraje que sea son los siguientes.
Nivel de líquido de frenos: este nivel está determinado por el recipiente o reservorio que almacena el líquido existen dos líneas el cual traduce en no subir pasado el nivel y tampoco no bajar el nivel esto también traduce en lo siguiente si nosotros nos fijamos que el nivel del líquido está en la parte media no necesariamente quiere decir que hay que aumentar el líquido esto señala que las pastillas o zapatas de freno esta ya llegando al fin de su vida útil ya que mientras más desgasta el material de los forros el nivel bajara cual es la solución, cambio de pastillas o zapatas de freno al momento que realizamos el cambio el nivel subirá y estará en el nivel ideal mucho ojo si aumentamos el líquido y cambiamos las pastillas o zapatas de freno se llenara más de lo debido lo que puede ocasionar que el líquido se salga de su reservorio y este líquido por su consistencia es muy dañino para las partes aledañas.
Revisión de líquido refrigerante o anticongelante este líquido si algún elemento del sistema de refrigeración no está trabajando al 100% bien puede ocasionar una evaporación lo cual reflejara como una disminución en el nivel o su ves si se lo revisa en mal momento no se tendrá un dato real que quiero decir con mal momento este nivel al hay que revisarlo con el motor en frio que es en donde el sistema de refrigeración esta con sus niveles normales el reservorio también detalla un mínimo y máximo
Aceite hidráulico. Muy importante su revisión para evitar daños a bomba de dirección y caja de dirección si este nivel llegara a bajar más de su mínimo entraría aire y es sistema hidráulicos el aire puede dañar retenes o básicamente provoca un mal funcionamiento.