Inyector de Gasolina
Este elemento es básicamente un actuador el cual esta situado directamente a la cámara de combustión y en conexión con la riel de inyectores, tiene como función inyectar combustible presurizado (alta presión) hacia la cámara de combustión.
¿Cómo funciona un Inyector?
El inyector está alimentado constantemente de voltaje positivo entre 5v o 12v, la unidad ECU o computadora que es la que enviará señal negativa para que el actuador inyecte combustible en la cantidad necesaria en los intervalos necesarios.
Está constituido por varias partes eléctricas como mecánicas un micro filtro el mismo que impide paso de impurezas hacia la parte interna del inyector, un bobinado el que al recibir carga negativa contrae una aguja interna para permitir que el combustible sea inyectado ; consta de cauchos (orins) tanto en la parte superior como en la inferior que aseguran o fijan en la base del cabezote hacia la cámara de combustión y en la parte superior asegura en la riel de inyectores, (por ser un elemento delicado); es recomendable realizar una revisión y reemplazo de microfiltros cada 20000 km así evitamos daños posteriores.

Fallas más Comunes
Un Inyector Tapado
Esta es muy común , ya que al no realizar el debido mantenimiento al inyector las impurezas llegan a obstaculizar la aguja de inyección y se dificulta inyectar toda la cantidad el combustible que la unidad ECU envía a la solución , en este caso es limpiar los inyectores en máquina y reemplazo de micro filtro el mismo que debería solucionar el problema y si el problema persistiera , habría que remplazarlo

Dos Inyector Abierto
Esta falla puede darse por daños en el bobinado del inyector dejando abierto el campo de inyección y el actuador empieza a gotear o escapar combustible.
