SENSOR TPS.(Sensor posición de aceleración)
Para que un sistema inyección trabaje de manera adecuada necesita coordinar mucha información dentro de la unidad ECU y está a su vez responder dicha información enviando las señales correctas asía los actuadores(inyectores) para que se realice una inyección correcta y se mantenga de esa manera, es por eso que dentro del conjunto de sensores y emisores de señales el TPS es el que envía la señal de en la posición exacta que se encuentra la aleta de aceleración la cual se coordina con el pedal que aplastamos al acelerar, dicho sensor mide este movimiento en forma de ángulos que va desde 0 cuando el motor está parado o en ralentí o a aproximadamente 100 grados cuando está en su máxima aceleración estos ángulos a su vez los podemos medir en voltaje que va desde 0.3 a 0.8 v hasta alcanzar un máximo de 4.8 a 5 v.
Con esto podemos decir que básicamente el tps es un potenciómetro que esta acoplado a la aleta de aceleración.
Fallas
- Un sensor tps tiende a fallar o a emitir señales incorrectas por falta de limpieza en el ducto o garganta de aceleración ocasionando que el eje pueda trabarse.
- Una manipulación incorrecta del sensor lo puede dañar mucha gente desconoce que el tps por fabrica viene calibrado a la aleta de aceleración cuando nosotros lo extraemos de una manera inadecuada nos va a dar una falla y una señal en el check.
- Un sensor dañado puede ocasionar un ralentí inestable, una aceleración tardía y señal permanente del check engine.

Recomendaciones
-Dar mantenimiento a todo el ducto de admisión cada 15 a 20 mil kilómetros así evitar
que impurezas se alojen dentro del sensor
– Antes de colocar un sensor nuevo borrar códigos de falla.
