Válvula iac
Dentro del sistema de admisión de un vehículo se encuentra la válvula iac la cual tiene como función principal regular la cantidad de aire que ingresa en la cámara de combustión para ser mezclada con el combustible la cantidad que regula esta válvula depende de varios aspectos que el sistema ECU recibe y envía la respuesta a la válvula iac para permitir el paso de aire
necesario en dichos momentos. Su ubicación es básicamente en la entrada de aire en la admisión la cantidad de aire que esta válvula permite pasar depende de las mediciones de los sensores aledaños como el iat sensor de temperatura de aire el maf sensor de flujo y el map
sensor de presión con estos datos el sistema ECU envía la señal hacia la válvula iac del espacio
que debe calibrar para dejar pasar una cantidad específica de aire.
Fallas
Si cualquiera de estos dos bobinados que conforman un iac estuviera con falla por cortocircuito comienzas las fallas que pueden ser tanto en bajas, en este caso lo más común es un ralentí inestable incluso llegara el vehículo a apagarse en cambio en altas que se mantenga demasiado acelerado pasando los 1500 rpm.
Al momento de encender el vehículo es normal que en el primer o segundo minuto del encendido nuestro motor quede más acelerado entre 1100 y 1200 RPM pero esto se debe a que el sistema ECU debe permitir más cantidad de aire hasta que el motor llegue a su temperatura ideal y luego se estabilice en rangos normales entre 980 y 1000 rpm
Recomendaciones
- Por mantenimiento y precaución se recomienda dar una limpieza ala válvula cada 15000 km esto es limpiando la punta del sensor en la cual suele compactarse carbón he impurezas.
- Usar un lubricante o spray para sensores ya que en muchos casos utilizan spray para carburador el cual suele resecar cauchos y partes que deben estar lubricadas
- Antes de hacer un recambio de la válvula descartar bien su daño esto lo podemos realizar con mediciones de resistencia entre bobinas por medio de un multímetro el rango aproximado en una bobina en buen estado es de 70 a 78 ohmios más bajo de ese valor o más alto da una señal de cortocircuito y obligatoriamente habría que cambiarlo
